Uruguay

Breve reseña sobre Uruguay

Nombre oficial: República Oriental del Uruguay

Zona horaria: GMT -03:00

Idioma oficial: español

Moneda: peso uruguayo (UYU)

Uruguay es reconocido como uno de los destinos más estables y atractivos de América Latina para la inversión inmobiliaria. Sus sólidas instituciones democráticas, el respeto por el estado de derecho y un ambiente de negocios favorable brindan un marco seguro para quienes buscan expandir sus portafolios con propiedades residenciales, comerciales o turísticas.

Ubicación estratégica y conectividad

Ubicado entre Argentina y Brasil, Uruguay se beneficia de conexiones aéreas y marítimas que facilitan el comercio y el acceso a mercados más grandes. Además, cuenta con infraestructura sólida en puertos y carreteras, lo que resulta atractivo para los sectores comercial y logístico.

Superficie, geografía y población

Superficie: 176.215 km² (95 % del territorio es suelo productivo apto para la explotación agropecuaria).

La geografía uruguaya, caracterizada por sus suaves paisajes, ríos caudalosos y extensa costa, juega un papel fundamental en su economía agrícola-ganadera y en su atractivo turístico.

División política: 19 departamentos

Población: Según el Censo Nacional de 2023, Uruguay cuenta con 3.499.451 habitantes.

Densidad de población: Aproximadamente 19 habitantes por km².

Tasa de alfabetización

Uruguay tiene una tasa de alfabetización del 98,77 %, con una ligera superioridad en la alfabetización femenina (98,84 %) respecto a la masculina (98,69 %).

Sistema educativo

La educación en Uruguay es gratuita y obligatoria. La alta tasa de alfabetización refleja la eficacia de su sistema educativo.

Economía

PIB 2024 (millones USD): 79.715

PIB per Cápita 2024 (USD): 23.173

Tasa de Desempleo - Promedio Anual (% PEA) 8,60 %

Precios al Consumidor - IPC (var % acumulada anual diciembre de 2024): 5,49 %.

Exportaciones de bienes y servicios (millones USD) 28.149

Importaciones de bienes y servicios (millones USD) 19.242

Superávit / Déficit comercial (millones USD) 8.907

Superávit / Déficit comercial (% del PBI) 11,20 %

Gobierno, democracia y transparencia

Forma de gobierno: República democrática con sistema presidencial.

Índice de democracia: Uruguay es considerado una “Democracia Plena” según el Índice de Democracia de The Economist Intelligence Unit.

Transparencia: Es el país más transparente de América Latina y ocupa el puesto 23 a nivel mundial, según Transparencia Internacional.

Calidad de vida y atractivo cultural

Índice de Desarrollo Humano (IDH): 0,808, clasificado como “muy alto”.

Esperanza de vida al nacer: 77,9 años.

La seguridad ciudadana, el alto índice de alfabetización y la oferta cultural y turística hacen de Uruguay un país atractivo para expatriados y visitantes. Su gastronomía —famosa por su carne y vinos—, su tradición vitivinícola y la calidad de sus playas refuerzan su imagen de destino tranquilo y seguro.

Estabilidad y seguridad jurídica

La estabilidad política y social del país se traduce en un entorno confiable para la inversión extranjera. Uruguay garantiza a los inversores extranjeros los mismos derechos que a los nacionales en cuanto a la propiedad, ofreciendo un alto grado de seguridad jurídica.

Sectores inmobiliarios destacados

Montevideo: Principal centro económico y financiero del país. La demanda de oficinas y viviendas de categoría sigue creciendo, especialmente en barrios como Pocitos, Punta Carretas y Carrasco.

Punta del Este: Principal destino turístico de lujo, con alto potencial de rentabilidad en alquileres vacacionales y constante revalorización de las propiedades costeras.

Costa Atlántica y zonas rurales: Atraen inversores interesados en proyectos de agronegocios, bodegas, turismo ecológico o desarrollos residenciales sostenibles.

Beneficios e incentivos fiscales

El gobierno uruguayo ofrece diversos incentivos, como exenciones y reducciones impositivas, para promover la inversión en áreas específicas, incluyendo la construcción de proyectos de vivienda social y la inversión en zonas francas. Este marco legal favorece tanto el desarrollo como la rentabilidad de proyectos inmobiliarios.

Conclusión

Uruguay destaca por su estabilidad política y económica, su marco legal sólido y los incentivos para proyectos de inversión. Esto lo convierte en un destino altamente competitivo y atractivo para inversores locales e internacionales. Su calidad de vida, conectividad estratégica y sectores inmobiliarios en crecimiento consolidan su posición como uno de los países más confiables de la región.

Enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Uruguay

https://en.wikipedia.org/wiki/Uruguay

https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.CD?locations=UY

https://datos.bancomundial.org/pais/uruguay

https://www.uruguayxxi.gub.uy/es/quiero-invertir/por-que-uruguay/pais-confiable/

https://www.uruguayxxi.gub.uy/es/monitor-macro/

https://lacgeo.com/tags/uruguay

https://www.transparency.org/en/cpi/2023

https://www.gub.uy